Fernanda Villarreal

An Opening in the Labyrinth

20 de agosto - 15 octubre, 2022

An Opening in the Labyrinth presenta obra de A.Fernanda Villarreal y se enmarca en una investigación extendida en el tiempo de manera indefinida. Las piezas expuestas abren la posibilidad de habitar espacios en donde la artista crea narrativas mixtas, como ir y venir entre un espacio habitacional y un espacio museístico. No resulta casual que la alineación museográfica de estos fragmentados planos arquitectónicos correspondan con la formación de una columna vertebral en reposo, es decir, en un plano horizontal. Cada vértebra responde a cada micro-arquitectura de la ficción, que es parte y todo a la vez, un fractal apenas sugerido.

En una rápida alusión a la base histórico-literaria de los laberintos , esta exposición refiere a un acertijo que no se resuelve con palabras, sino que se descifra al accionar el cuerpo. Transitar el laberinto permite a la artista articular composiciones geométricas que de manera instintiva se convierten en planos de una meticulosa arquitectura y lejos de mantener una correspondencia con la realidad de un espacio físicamente habitable, los trazos irrumpen las formalidades arquitectónicas y su lenguaje pictórico.

Por otro lado, en la literatura académica contemporánea existe una fuerte relación entre la territorialidad de las geografías y la posibilidad de habitarlas como cuerpos propios o ajenos, que se enuncia como un espacio violentado por memorias coloniales que se mantienen vigentes; existe también una corriente de pensadoras y académicas que invitan a re-apropiar estos espacios, ya sean territorios, cuerpos o geografías. Este último pronunciamiento es articulado por la artista a partir de un injerto sintético que reblandece la superficie con una primera perforación que, como válvula, libera lo que ahí se contiene.

Estos trazos y orificios que surgen desde adentro, ejercen la materialización de la aper- tura, también generando memorias y paisajes alternativos. Las piezas presentadas en esta exposición son a su vez portales para re-habitar el cuerpo-casa-museo y la posibi- lidad de cruzarlos a voluntad.

Abril Zales

Fernanda Villarreal

(Ciudad de México, 1994)

Su obra es una búsqueda espacial que parte del dibujo y se extiende hacía lo multidisciplinario. Utilizando elementos geométricos compone lugares que amplifican atmósferas en donde se busca designar espacios para el cuerpo fuera de una delimitación comúnmente jerárquica.

Participó en el programa para artistas emergentes Aikido de Lugar Común, un programa curatorial de la XII Bienal Femsa. Tuvo su primera exposición individual ‘Structure Follows Naturalness’ en la Galería B4 en Monterrey. Fue parte de la sexta edición de Salón Acme y posteriormente Bodega Acme en la CDMX. Participó en la exposición colectiva ‘Sal Con Celta’ en la CDMX curada por Mauricio Marcín, Unhappy Accidents de Malteada La Vida en el CRGS, entre otras.

Estudió Arquitectura en el CEDIM y después se involucró en las artes como asisten- te de proyectos en Object Not Found. Re- cientemente tomó clases con la Dra. Haydee Rovirosa sobre arte contemporáneo y dio una charla sobre la labor del feminismo dentro de este mismo con Indaga Mx. Formó parte de la cuarta edición del PARAC con sede en el Museo Marco, tomó el seminario “ New Ecologies” de el Instituto de Estudios Postnaturales y participó en la segunda edición del seminario ‘De la punta de la lengua a la planta de los pies’ organizado por Abril Zales y Ana Cadena.

Su trabajo ha sido publicado en las revistas Forbes, MILK y Architectural Digest y pertenece a la colección privada del hotel J.W Marriott, entre otras.


(Mexico City, 1994)

Fernanda’s work is a spatial search that starts from drawing and extends to the multidisciplinary. Using geometric elements she composes places that amplify atmospheres where she seeks to designate spaces for the body outside of a commonly hierarchical delimitation.

Fernanda participated in Lugar Común's Aikido program for emerging artists, a curatorial program of the XII Femsa Biennial. She had her first solo exhibition 'Structure Follows Naturalness' at the B4 Gallery in Monterrey. Fernanda’s work was part of the sixth edition of Salón Acme and later Bodega Acme in CDMX. She participated in the group exhibition ‘Sal Con Celta’ in CDMX curated by Mauricio Marcín, Unhappy Accidents by Malteada La Vida at the CRGS, among others.

Fernanda studied Architecture at CEDIM and later became involved in the arts as a project assistant at Object Not Found. She recently took classes with Dr. Haydee Rovirosa on contemporary art and gave a talk about the work of feminism within it with Indaga Mx. She was part of the fourth edition of PARAC based at the Museum of Contemporary Art (MARCO), took part in the seminar “New Ecologies” of the Institute of Postnatural Studies and participated in the second edition of the seminar 'From the tip of the tongue to the sole of the feet’ organised by Abril Zales and Ana Cadena.

Her work has been featured in Forbes, MILK and Architectural Digest magazines.

Previous
Previous

Edgar Solórzano

Next
Next

Doble Trama