Fabiana Mapel
Estado natural de un sueño bravío
3 de febrero - 27 de marzo, 2023
Se dice que bajo el cielo raso de la selva habitan toda clase de especies indómitas, camufladas por una densa vegetación que recubre sigilosamente toda superficie terrestre. Silbidos y cantos agudos, pululan por el aire,en un sol radiante que todo lo observa. Hay incluso criaturas que extravían su camino ante la conmoción de este suelo bravío.
En el espesor simbiótico de este lugar, parece no haber horizonte perceptible a la mirada. Hierba, corteza y follaje se funden en una masa de tonos verdes y cobres profusos. El guano danza al compás de ráfagas fugaces. Líquenes y musgos, cautivan por su tapiz diminuto y ciertas flores exuberantes tintan la humedad con sus esporas al aire, atrayendo toda clase de polinizadores.
Fabiana Mapel observa a detalle el desenvolvimiento de esta flora tropical y transmuta escenas del cotidiano selvático, en ventanas caleidoscópicas de tintes vibrantes. Elementos vegetales como palmas azules y púrpuras lianas, protagonizan una danza desenfadada sobre un lienzo brillante, que escapa de una apreciación científica y vira hacia una poética de los cuerpos silvestres.
Conmovida por una vegetación heterogénea, el trabajo de la artista explora el deseo de sensar a través de la pintura y de composiciones tridimensionales, la materialidad de lo orgánico, el flujo de movimiento que orienta su crecimiento en formas aleatorias. Hay en la fluidez de su trazo, un gesto que invita a desbordarse de los límites de la pintura, disponer el cuerpo y distender las extremidades para emular el libre desplazamiento de las plantas.
Estado natural de un suelo bravío, recrea una atmósfera sugestiva y deliciosa. Entre aromas de maderas preciosas, susurros de aves e insectos, existe la intención de dislocar la raíz del suelo e involucrar otros sentidos en la experiencia de este ecosistema salvaje, ralentizando la experiencia de estar ante un paisaje sin horizontes.
Adriana Flores





Fabiana Mapel
(Ciudad de México 1995)
El trabajo de Fabiana Mapel es un campo de aventura, impulsado por la curiosidad se desenvuelve en una investigación interdisciplinaria sobre los fenómenos que giran en torno a las plantas, como por su valor estético, cultural o por afecto. Se interesa por cuestionar los elementos que derivan de la separación entre naturaleza y cultura, como la modificación de flores de corte, el paisaje, los orquidearios y los jardines. A sí mismo le interesa desfigurar esta idea y ensaya una relación lírica con las plantas para revelar gestos sutiles, simbióticos y condiciones que son poco perceptibles.
Fabiana Mapel, egresó de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda” en el año 2021. Actualmente reside en Ciudad de México pero viaja constantemente a lugares en los que pueda conectarse con un entorno más verde y vegetal. En el 2022 fue becaria por el Patronato de Arte Contemporáneo - PAC, como artista participante del proyecto “Con un hilo de agua inmóvil” presentado por el colectivo Laboratorio Curatorial Archipiélago en Guadalajara, el cual culminó en residencia y exposición con una activación para niñes, en la cual se explora la relación de la mimesis plástica con la naturaleza en torno a las orquídeas. Individualmente ha presentado en CACANCAN projects; CDMX, Chalton Gallery; Londres y colectivamente en Galería LODOS, Guadalajara 90210, Espacio FAMA- Monterrey, Lugar Usual, Espacio Cabeza, TrastiendaMachete, Luis Oficia, LADRÓNgalería, Nameagesexlocation, Hoogar, Pandeo, entre otros. Ha participado en FAINferia y su trabajo se ha publicado en ArtMaze Magazine, DNA magazine. Fabiana ha participado en talleres del programa educativo de SOMA, TAEM y Central Saint Martins.
(Mexico City, 1995)
Fabiana Mapel's work is a field of adventure, driven by curiosity, she develops an interdisciplinary investigation into the phenomena that revolve around plants, such as their aesthetic, cultural value or affection. She is interested in questioning the elements that derive from the separation between nature and culture, such as the modification of cut flowers, the landscape, orchid gardens and gardens. He himself is interested in disfiguring this idea and rehearses a lyrical relationship with plants to reveal subtle, symbiotic gestures and conditions that are barely perceptible.
Fabiana Mapel graduated from the National School of Painting, Sculpture and Engraving, “La Esmeralda” in 2021. She currently resides in Mexico City but constantly travels to places where she can connect with a greener and more vegetal environment. In 2022 she was awarded a scholarship by the Patronato de Arte Contemporáneo - PAC, as a participating artist in the project “With a motionless thread of water” presented by the Laboratorio Curatorial Archipiélago collective in Guadalajara, which culminated in a residency and exhibition with an activation for children. in which the relationship of plastic mimesis with nature around orchids is explored. Individually he has presented projects at CACANCAN; CDMX, Chalton Gallery; London and collectively at Galería LODOS, Guadalajara 90210, Espacio FAMA- Monterrey, Lugar Usual, Espacio Cabeza, TrastiendaMachete, Luis Oficia, LADRÓNgalería, Nameagesexlocation, Hoogar, Pandeo, among others. He has participated in FAINferia and his work has been published in ArtMaze Magazine, DNA magazine. Fabiana has participated in workshops of the educational program of SOMA, TAEM and Central Saint Martins.