Ángela García
Entre el cielo y el río
27 de abril - 24 de agosto, 2024
Entre el cielo y el río se entreteje la alteridad y la relación de lo mundano con lo divino, en una cultura donde todo adquiere diversas connotaciones. Se explora la compleja relación entre la iconografía religiosa transfronteriza y la vida cotidiana del norte de México, desde una perspectiva que oscila entre lo espiritual y lo sociológico.
La obra, que abarca el período del 2020 al 2024, se gesta desde la curiosidad por la omnipresencia de imágenes religiosas en el paisaje urbano. Partiendo de una profunda interrogación sobre la comercialización de estas imágenes y su fusión con la cultura contemporánea, se desafia la idea tradicional de lo sagrado y lo profano, cuestionando la transformación de estas imágenes en productos mercantiles, perdiendo su esencia espiritual mediante la reproductibilidad digital y el hiperconsumo.
Desde el acrílico hasta la diamantina, pasando por la impresión digital y la pedrería, cada material es seleccionado para transmitir la dualidad entre lo divino y lo terrenal. A través de un bling que coquetea tanto con la estética buchona como con lo híperfemenino, donde la opulencia, la expresión y el amor se entrelazan con lo sagrado, desafiando nuestras percepciones preconcebidas y hablando de la esencia espiritual que podemos rescatar por medio del color gracias a la abstracción de sus formas y la síntesis de sus colores a través del pixel, invitándonos a reflexionar sobre nuestro propio vínculo con lo sagrado al percibir fronteras geográficas y simbólicas que separan a lo divino de lo humano.




Ángela García
(Matamoros, 1998)
Ángela es una artista visual, ilustradora y gestora egresada de la licenciatura en artes de la Universidad de Monterrey (2020) Cum Laude.
En su producción recurre a distintos materiales donde experimenta con la visualidad y el simbolismo de estos mismos dentro de la religión popular, trabajando desde lo pictórico, el dibujo, la fotografía y el arte objeto, haciendo referencia a su visualidad cotidiana en el noreste de México y la frontera con Estados Unidos. Utiliza tanto lo figurativo como la abstracción y la deconstrucción para crear composiciones dinámicas y significativas donde predomina el uso del color y la luz como elementos universales de la espiritualidad.
Su trabajo se ha presentado en exhibiciones colectivas e individuales en Matamoros, Monterrey, Texas, Ciudad de México y Nueva York. Entre los que destacan “El triunfo de la pintura” en la Pinacoteca de Nuevo León (2021), FAIN feria de Casa Equis en Monterrey, Nuevo León (2021), Pásele Pásele en Allen St.188, NYC (2022) y en proyectos invitados de Salón ACME (2023). Así mismo co-dirigió Shot, una plataforma digital independiente de gestión y difusión de arte contemporáneo enfocado en proyectos de artistas emergentes.
Actualmente vive y trabaja en Monterrey, Nuevo León.
(Matamoros, 1998)
Ángela is a visual artist, illustrator and art manager. In 2020, she graduated Cum Laude from the University of Monterrey where she received her Bachelor of Arts.
In her work, Ángela experiments with various materials and studies their symbolism within popular culture and religion. She makes use of pictures, drawings, photos and object art to reference their importance and influence in Northeast Mexico and the border with the United States. Angela uses both the figurative and abstract to create dynamic and significant compositions where color and light prevail and universal elements of spirituality predominate.
Her work has been featured in group and solo exhibitions in Matamoros, Monterrey, Mexico City, Texas and New York. Her latest exhibitions include “The triumph of painting” at the Pinacoteca de Nuevo León (2021), FAIN Casa Equis fair in Monterrey, Nuevo León (2021), “Pásele Pásele” in Allen St.188, NYC (2022) and in Projects Guests of ACME Hall (2023). Angela also co-directed Shot, an independent digital platform for the management and dissemination of Contemporary art focused on projects by emerging artists.
She currently lives and works in Monterrey, Nuevo León.